Miki
Miquel Arpa y Bultó, más conocido como Miki Arpa (Barcelona, 3 de diciembre de 1976 ) es un piloto de enduro catalán, Campeón de Europa en la categoría de más de 175 cc el 1997 y dos veces ganador del Junior Trophy los ISDE integrante del equipo estatal. Además, de entre su importante palmarés destacan cinco Campeonatos de España (contando a dos de scratch ), la tercera posición en los ISDE de 2000 y el quinto lugar en el Campeonato del Mundo del 2001.
Trayectoria deportiva
Nieto del fundador de Bultaco Francisco Javier Bultó e hijo del cofundador de Merlin Pere Arpa, Miki estuvo rodeado de motocicletas y vivió el ambiente de las carreras desde la cuna. Ya de pequeño demostró cualidades innatas y una vez empezó a competir se convirtió en un piloto codiciado por los mejores equipos internacionales, siendo considerado uno de los diez mejores pilotos del Campeonato del Mundo de Enduro.
Arpa se retiró de la competición a finales del 2007 , después de 15 años en el mundo del enduro, aunque anunció que continuaría atado y estaría en el frente de su escuela de formación en este deporte
Palmares
Año 1997
- Campeón de Europa + 175 cc 2T
- Campeón de España 250 cc y Scratch
Año 1998 (KTM)
- Campeón ISDE Junior Trophy
- Subcampeón de España 250 cc
- Séptima posición Campeonato del Mundo
Año 1999 (KTM)
- Campeón de España 250 cc y Scratch
- Campeón ISDE Junior Trophy
Año 2000 (HUSQVARNA)
- Subcampeón de España 250cc
- Tercera posición ISDE absoluto
- Quinta posición Campeonato del Mundo
- Segunda posición enduro Indoor de Barcelona
Año 2001 (VOR)
- Campeón de España 400 cc
- Quinta posición Campeonato del Mundo 400 cc
Año 2002 (VOR)
- Tercera posición Campeonato de España 400 cc
- Séptima posición Campeonato del Mundo 400 cc
Año 2003 (HONDA)
- Cuarta posición Campeonato de España 250 cc
Año 2004 (HUSQVARNA)
- Sexta posición Campeonato de España 250 cc
Año 2005 (HUSQVARNA)
- Segunda posición Campeonato de España 250 cc
Año 2006 (HUSVQVARNA)
- Cuarta posición Campeonato de España 400 cc
Año 2007 (HUSQVARNA)
- Décima posición Campeonato de España 250 cc
Retirada
Han pasado más de 15 años desde que corrí mi primer Enduro del campeonato de España en la Ametlla del Valles (año 92, a la postre el ganador absoluto fue mi buen amigo y gran rival Xevi Puigdemont ) y no tengo más que palabras de agradecimiento hacia una especialidad la cual me ha llenado de buenos momentos y recuerdos imborrables durante toda mi carrera profesional.
Ahora tengo 30 años, y he dedicado más de la mitad de mi vida al Enduro. Sinceramente me sigo considerando joven, aunque hay quien por los paddocks me llama abuelo, pero ya no tengo las ganas que tenía hace 15 años. Y es por eso, que después de pensarlo mucho junto con mi familia, he decidido dejar el motociclismo de forma profesional.
Por razones personales desde hace ya 3 años, mi tiempo y dedicación hacia el Enduro no eran los necesarios y estos motivos, junto con el hecho de que soy padre de una niña de dos años y tengo un niño en camino me han hecho tomar esta complicada decisión.
Estoy y estaré eternamente agradecido al Enduro, pues es un mundo que me ha proporcionado un sinfín de experiencias y sentimientos...me ha llevado a todos los rincones del mundo, me ha permitido conocer bellísimas personas e inmejorables amigos, he podido compartir equipo con los mejores pilotos de mundo, he vivido con mi gente victorias y derrotas...y sobre todo me han respetado mucho las lesiones.
Durante estos últimos 3 años que he estado corriendo, lo hacía con el convencimiento de que sería difícil llegar más lejos de lo que había conseguido hasta entonces. Corría por completa diversión y satisfacción, pero a sabiendas que ha raíz de mi poco tiempo para entrenar, conocía que el riesgo de tener una lesión complicada era más alto. A mi nunca me ha gustado perder y en las carreras muchas veces podía más el corazón que la cabeza y seguramente aún estando muy cansado, superaba mis límites físicos para realizar mejores tiempos, asumiendo unos riesgos innecesarios que podían llevarme a una inoportuna lesión, que por suerte nunca llegó. Esta es una de las razones de más peso que han influido en mi decisión final.
Podría escribir mil hojas con recuerdos de mi vida profesional, pero seguramente el mejor de todos fue el primer campeonato de mundo que logramos con la selección española de enduro en el trofeo Vaso en Australia 1998. Creo que la primera vez siempre se recuerda de una forma diferente y además yo me alegre mucho por Jordi Mas, entonces delegado de enduro, el cual hizo mucho por nuestro deporte. También tengo recuerdo especial del año 97, en el que dejé mi marca de toda la vida, Gas Gas, para ir a KTM, de la mano de Ton Marsinyach , y ganar así mi primer campeonato de España scracth y el campeonato de Europa.
Mentiría si dijera que me siento 100% satisfecho con mis resultados, ya que nunca conseguí ser campeón del mundo individual. Estuve cerca, luchando con los de arriba, pero seguramente falto algún ingrediente que seguro Iván Cervantes ha sabido encontrar, pero creo que el camino recorrido en el mundial por nosotros, seguro ayudó en su momento a las futuras generaciones que apretaban por detrás nuestro.
No quisiera acabar esta despedida, sin agradecer a todos y digo a TODOS los que durante mi carrera deportiva han creído en mi y de alguna forma me han apoyado, pero mi más sincero agradecimiento es para Jordi Rovira, mi compañero de batallas de toda la vida, para los hermanos Bordoy, que siempre han tenido un hueco para mi , y para mi mujer y mi familia, por todos los años de nervios, viajes, lesiones....A TODOS ELLOS MIL GRACIAS!!!!
Seguiré estando en las carreras, ya que ahora inicio junto con mi equipo de gente de la escuela de Enduro, un nuevo proyecto en el cual pretendemos formar a jóvenes valores dentro de un equipo de Enduro, con la intención de que, gracias a mi experiencia, vivan y se formen alrededor de un deporte que a mi me lo ha proporcionado casi todo.
Una vez más mil gracias a todos,
Miki